Evelia Romano. SE 3127, ext. 6434 e-mail: romanoe
Descripción, horario y requisitos
Actividades semana por semana. Invierno.
Volver a página principal
Advanced Spanish will be taught over Fall and Winter quarters. Students are
encouraged to take the two quarters in order to fully accomplish the courses
goals. The courses emphasis will be on conversational, reading and writing
skills. The course consists of reading and discussing literary and non-fictional
material in Spanish, according to proposed strategies for reading and understanding
each text. During class discussion, use of new vocabulary and key expressions
will be reinforced. Every week, we will review a particular grammatical concept
(relative clauses, uses of "Se", verb conjugation and subjunctive),
then practice it through written and oral exercises
Students will receive a syllabus for the quarter indicating which themes will
be covered each week, as well as readings, written exercises and other activities.
Students are required to read, fully understand the material, and do all other
assignments before class, in order to devote class time to the active application
of new material and to clarify doubts.
Class participation and attendance are extremely important. Students are expected
to contribute daily to all class activities. Tardiness and more than two absences
per quarter will result in loss of credit. If a student is unable to render
any of the required assignments and/or activities due to sickness or any other
justifiable reasons, s/he should notify the program secretary and/or faculty
verbally or by writing, prior to the deadline for the assigned work (at least
24 hours in advance).
Class Schedule
Tuesday: 12:302:30 PM, L 2458
Wednesday: 2:00-3:30 PM, TBA
Thursday: 1:003:00 PM, L 2458
Readings: Each
student will choose a novel/short story collection/ nouvelle in Spanish and
read it over Winter break. Students will keep a journal of their reading and
work on their selected literary example during winter quarter. The last
essay of the quarter will consist of a literary analysis of the chosen work
followed by an oral presentation to the class.
Wednesday: The class will meet with Elizabeth. Each Wednesday will be
devoted to read selected passages from the readings chosen by students and discuss
them. This activity is required and will help for the development of the final
essay on the novel/short story collection read over winter break.
Essays: The due date for the final versions of the two compositions
of this quarter are indicated in the syllabus. Essays (first and final versions)
should be typed and double spaced, and no less than two pages in length. Late
compositions will not be accepted and evaluated.
Criteria for evaluation: students will be evaluated according to their
individual progress and achievements in all the areas of the course.
Text:
Colombi, Cecilia, Jill Pelletieri and M. Isabel Rodríguez. Palabra
abierta. Boston/New York: Houghton Mifflin, 2001.
Credit Equivalencies:
4- Advanced Spanish Back to top
Temas y Actividades Semana por Semana Semana
Semana 1
Martes: Bienvenida. Comentario sobre los exámenes de fin de trimestre. Compartimos impresiones sobre los libros leídos durante las vacaciones de invierno (y de paso repasamos los tiempos verbales). Palabra abierta: "El futuro de los jóvenes es ahora". Usos de "se".
Jueves: Palabra Abierta: "Los cazadores invisibles". Las claúsulas independientes y dependientes.
Tarea: Palabra Abierta: "Los cazadores invisibles". Hacer un resumen escrito del argumento del libro leído durante las vacaciones (usando claúsulas relativas).
Semana 2
Martes: Actividades en torno a "Los cazadores invisibles". (p. 119 y sgtes). Vocabulario y expresiones.
Jueves: Empezamos con el subjuntivo. Ejercicios
Tarea: Palabra abierta Cap. 4: "Hombre pequeñito" y "La muñeca menor". Hacer una descripción breve de los principales personajes en las obras leídas durante las vacaciones.
Semana 3
Martes Palabra abierta Cap. 4: "Hombre pequeñito" y "La muñeca menor". Un poema o un cuento: primer intento de escritura del invierno.
Jueves: Más subjuntivo. Compartimos los borradores de poemas o cuentos.
Tarea: Primera versión del primer "ensayo": Un poema o un cuento.
Semana 4
Martes:. Análisis del ensayo de Rosa Montero, "Nosotras y ellos". Algunas conclusiones por escrito.
Jueves: Más subjuntivo y repaso general de todos los casos estudiados. Ejercicios. Introducción al realismo mágico.
Tarea: Versión final del poema o cuento. iap. 5: El ensayo de Usalr Pietri, "Realismo mágico" y el cuento de Allende, "Dos palabras".
Semana 5
Martes: Entrega de versión final. Discusión en torno a las lecturas de Palabra abierta.
Jueves: Las preposiciones. Escritura en parejas de un ensayo breve (primer intento de análisis).
Tarea: Terminar el ensayo en parejas y revisar cohesión entre párrafos y conclusión.
Semana 6
Martes: Discusión sobre los ensayos. Identificación de posibles temas o ideas para escribir un ensayo sobre la obra leída durante las vacaciones.
Jueves:. Repaso de subjuntivo y preposiciones. Palabra abierta: Cap. 6 La experiencia latina en lso Estados Unidos.
Tarea: Palabra abierta Cap. 6 "La voz urgente" de Martin Rodrííguez y "Los Estados Unidos por dos lenguas" de Carlos Fuentes. Traer un borrador con posibles tesis y ejemplos para el segundo ensayo (Un análisis de algún aspecto/tema de la obra leída).
Semana 7
Martes: Actividades en torno a "La voz urgente" y "Los Estados Unidos por dos lenguas".
Jueves: Continuamos discutiendo los ensayos del capí’tulo 6. Comenzamos a elaborar nuestro propio tema de análisis para el último ensayo.
Tarea: Palabra abierta: Cap. 7: Venir preparados para leer dramáticamente "Coser y cantar" en parejas.
Semana 8.
Martes: Lectura dramática de "Coser y cantar".
Jueves: Leemos el análisis de "Coser y cantar" (p. 293) y lo tomamos como modelo para nuestro propio ensayo.
Tarea: Primera versión del segundo ensayo: Una aproximación a los libros leídos durante las vacaciones de invierno.
Semana 9
Martes: Compartimoss ensayos. Corrección mutua de las primeras versiones.
Jueves: VACACIONES
Tarea: Repaso general. Versión final del ensayo (Deber ser entregada el lunes de la semana 10 por la tarde).
Semana 10
Martes: Presentaciones de los análisis individuales.
Jueves: Presentaciones de los análisis individuales.
Volver a página principal
Back to top
Este curso incluirá dos clases de ejercicios de escritura: uno más informal y periódico y otro más elaborado. Todas las semanas escribirán un trabajo en respuesta a las lecturas o sobre algún otro tema de interés. En este caso, todo vale menos la falta de esfuerzo para lograr una expresión coherente, y la falta de ganas de aprovechar vocabulario y conceptos gramaticales aprendidos a través de las lecturas.
Por otro lado tienen que preparar dos ensayos más largos. El producto final será juzgado teniendo en cuenta todos los aspectos: uso de vocabulario y gramática, creatividad, esfuerzo. Los temas de estos ensayos los irán desarrollando con el correr de las semanas y no existen restricciones para la elección de los mismos.
En el lenguaje escrito tendrán que considerar ciertos aspectos básicos como la puntuación, la ortografía, el uso de mayúsculas y la separación de sílabas. Deberán cuidar que el trabajo tenga una estructura, esto es, un principio, un desarrollo y un fin, y deben prestar atención al punto de vista narrativo, al uso de tiempos verbales y, por supuesto, a la exactitud del vocabulario.
Todo trabajo escrito debe ser entregado a máquina y a doble espacio. Estos trabajos constituyen un requisito fundamental y serán evaluados individualmente, de acuerdo al progreso que cada estudiante haya hecho en el uso del español a lo largo de estas diez semanas.
Back to top
Volver a página principal
Back to Bilingual Education home page