Español Avanzado
Tarea
Volver al syllabus
Volver a la página
principal
Mini-presentación: ¿Todos los jóvenes
son iguales?
Para el martes que viene, 7 de octubre, empiecen a preparar una mini-presentación
sobre los jóvenes de distintas culturas. Se trata de que , basados en
sus experiencias en otros países, y en los dos artículos que deben
leer también para el martes. comparen las características, las
conductas, los gustos de los jóvenes en Estados Unidos y en otros países
hispanos.
Piensen primero qué aspectos específicos van a comparar: vestimenta,
comidas, lecturas, educación, etc. Luego, piensen qué ejemplos
pueden dar de uno y otro lado en cada caso.
Toda esta sección tendrá que estar redactada en presente del
indicativo. Usen vocabulario y expresiones de las lecturas tanto como les sean
útiles (pero usen por lo menos tres).
Para cerrar la mini-presentación, tendrán que imaginar cómo
serán los jóvenes del futuro, en cada una de las culturas a las
que se refirieron. Se centrarán otra vez en los mismos aspectos, pero
esta vez tendrán que usar el futuro verbal para contarlo.Cada mini-presentación
no debe exceder los 10 minutos. Pueden hacerlas en grupos de dos o tres , o
individualmente si prefieren.
Volver al syllabus
Volver a la página
principal
Cuarta Semana:
Tarea, bendita tarea
Para el martes (21 de octubre) traigan a clase diferentes preguntas para la
encuesta. Lo ideal sería que ya tengan la encuesta hecha para empezar
a trabajar en el primer ensayo. Por lo menos, tengan también identificados
a quiénes les harán las preguntas.
Lean "Enamorándose", (39-45). No se olviden de leer y tratar
de contestar en casa las preguntas y sugerencias de "Acercándonos
al texto" (38).
Para el jueves (23 de octubre), traigan leído "ser" y "estar"
(fotocopia). En clase haremos ejercicios y hablaremos también de género,
número y artículo. El resto de la clase lo usaremos para escribir.
Entretando, disfruten del fin de semana tanto como sea posible.
Volver al syllabus
Volver a la página
principal
Quinta Semana:
¡Ufa con la tarea!
Para el martes (28 de octubre) deben traer la primera versión del ensayo
para corregirlo en grupos o parejas (vean las sugerencias en las páginas
55-56 del libro).
Vengan preparados con algunas ideas sobre la familia: qué es, cómo
és, para qué sirve. Piensen en una película o libro que
retrate a una familia parecida a la de ustedes. ¿La familia de ustedes
se parece a la familia Ingall's o a la de los locos Adams?
Hagan una primera lectura de "La familia" de Alfonso Reyes (cap. 2)
Para el jueves (30 de octubre), traigan leída la fotocopia sobre imperfecto
y pretérito. En clase haremos ejercicios.. El resto de la clase lo usaremos
para discutir la primera lectura del capítulo 2 "La familia"
de Alfonso Reyes.
¡Ojo con las brujas que no existen pero que las hay, las hay!
Volver al syllabus
Volver a la página
principal
Sexta semana:
Habrá que darse por vencidos, pues la tarea sigue llegando.
Para el martes (4 de noviembre) completen las fotocopias sobre imperfecto
y pretérito. En clase corregiremos los ejercicios. Lean "Madres
porque sí" y "Madres por celular". Comparen los conceptos
de familia entre las tres lecturas del capítulo. Lean y preparen las
actividades del apartado B de "Interactuando con el texto" en página
85. Nos preparamos para ver una película
Para el jueves (6 de noviembre): Una película todita en español
y sin subtíulos.
Por ahora, nada más. Disfruten del fin de semana.
Antes de mirar:
-
Relájense lo más posible.
-
No traten de entender palabra por palabra. Ayúdense para la comprensión
con las imágenes y los gestos y no estén pendientes de los
subtítulos.
-
Prepárense a anotar palabras y expresiones.
Mientras miran:
Ý Anoten todas las palabras y expresiones que les llamaron la atención.
Fíjense en qué contexto se usan en la película.
Después de mirar:
-
En nuestras conversaciones sobre la familia discutimos sobre todo el rol
de la madre y la evolución en los deberes y derechos de la mujer.
En la película, aparecen por lo menos tres tipos diferentes de padres.
¿Pueden identificarlos y describir brevemente sus características?
-
¿Qué relación tiene la primera escena de la película
con el resto? ¿Qué nos revela del protagonista?
-
Si esta película se hubiera filmado en los EEUU, ¿qué
cosas serían diferentes?
¿Pueden concluir algunas diferencias generales entre el concepto
de familia americano y el argentino, tal y como se presenta en la película?
Para el martes, traigan un párrafo describiendo en pasado (imperfecto
y pretérito) la escena que más les gustó, que más
los conmovió o que más les disgustó.
Volver al syllabus
Volver a la página
principal
Séptima semana:
¡Ya estamos en la semana séptima! El tiempo vuela cuando uno
tiene tarea.
Para el martes (11 de noviembre): Lean "Madres por celular". Comparen
los conceptos de familia entre las tres lecturas del capítulo. Lean y
preparen las actividades del apartado B de "Interactuando con el texto"
en página 85.
Para el jueves (13 de noviembre): Traigan posibles tesis para el segundo ensayo.
En clase vamos a repasar presente perfecto y pluscuamperfecto y a comenza a
escribir el segundo ensayo. También vamos a conversar sobre la película,
y todo trataremos de hacerlo en pasado.
Volver al syllabus
Volver a la página
principal
Octava semana
Octava semana, y todavía estamos vivos. ¡Mi reino, mi reino por
una semana sin tarea!
Para el martes (18 de noviembre) Repaso de todo el pasado. Seguimos produciendo
el primer ensayo. Sigue la discusión sobre la película. Discusión
de escenas y miniteatro.
Para el jueves (20 de noviembre): Traigan la primera versión del ensayo
para corregirlo (usen el cuestionario en las páginas 96-97). Vengan preparados
para discutir sobre la sociedad, antes de empezar a leer la primera lectura:
"El futuro de los jóvenes es ahora" (p 104 y sgtes.)
¡Que tengan un buen fin de semana!
Volver al syllabus
Volver a la página
principal